Vall d'AranCiudades y pueblosLérida

Garòs

Clica per puntuar
(Vots: 0 Mitjana: 0)

Garòs es un pueblo tranquilo y encantador de montaña, por donde pasa el conocido como Camin Reiau, que precede a la zona del Alt Aran. De hecho, fue declarado en 2023 como uno de los pueblos más bonitos del país. Destaca su iglesia románica de la Edad Media y sus emblemáticas casas de piedra.

Garòs

El idílico paisaje que lo rodea hace de este pueblo un destino único y especial en cualquier época del año.

Antiguamente, Garòs era un agregado de la población vecina de Arties, pero, actualmente, se trata de una entidad municipal descentralizada, aunque Arties todavía ejerce como población principal.

Resumidamente, no puedes irte sin visitar la iglesia parroquial de Sant Julià de Garòs, recorrer sus calles empedradas, explorar los alrededores y admirar las casas típicas pirenaicas.

Garòs

La iglesia parroquial de Sant Julià de Garòs, del siglo XII, es de estilo románico. En su interior destaca una cruz de plata, un Cristo y una imagen de la Virgen. En el exterior, se erige un campanario de grandes dimensiones.

església parroquial de Sant Julià de Garòs
Iglesia de Sant Julià de Garòs

Según una leyenda popular, en la iglesia se encontró el cráneo del guerrero Gigante Mandrónius, que hizo frente a la invasión romana en la zona. Además, en la entrada del pueblo, detrás de la iglesia, hay un yacimiento de restos paleocristianos y la antigua necrópolis medieval deth Haro.

necròpoli medieval deth Haro
Necrópolis medieval deth Haro

La Plaza Mayor está rodeada por calles de piedra, siendo el lugar ideal para pasear y relajarse mientras admiras la arquitectura de las casas y edificios que la rodean.

Plaça Major
Plaça Major

Puedes hacer una ruta circular en Artiga de Lin, sin complicaciones, perfecta para una excursión en familia y disfrutar de las vistas a las montañas del Valle de Arán.

Muy cerca de Garòs se encuentra el pueblo de Canejan, que constituía la puerta de entrada al valle para los romanos y un lugar de vigilancia estratégico. También podrás ver l’Auet de Canejan, un abeto de más de veinte metros de altura, catalogado como monumento por la Generalitat de Catalunya.

Canejan
Canejan

Además de diversas rutas a pie o en BTT, si te gusta el turismo activo y quieres aprovechar para esquiar, muy cerca tienes la emblemática estación de Vaquèira-Beret.

En Garòs encontrarás varios establecimientos donde podrás degustar la singular gastronomía de alta montaña, típica del Valle de Arán. No puedes perderte algunos de sus platos insignia, como l’olla aranesa, los caulets, sin olvidarnos de los reconocidos patés, quesos y embutidos de la zona.

Puedes consultar todos los restaurantes del Valle de Arán en Guiacat.

En el Valle de Arán tienes a tu alcance diferentes tipos de alojamiento: apartamentos, casas rurales, hoteles, pensiones y campings, para disfrutar de unos días de desconexión con los tuyos. En cualquier caso, te animamos a alojarte en una casa tradicional de montaña, para vivir la experiencia más auténtica.

Puedes encontrar todos los alojamientos rurales del Valle de Arán en Guiacat.

La Fiesta Mayor se celebra todos los 16 de agosto por San Roque y el 28 de agosto por San Julián.

Además, si tu visita coincide con la verbena de San Juan, podrás participar en la singular Festa d’eth Taro en el municipio de Arties, una celebración ancestral relacionada con los períodos de cultivo, que forma parte de las denominadas Fallas del Pirineo, declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Puedes consultar todas las actividades que se realizan en Garòs a lo largo del año en la agenda de Turismo de Catalunya.

Además, no te puedes perder las poblaciones vecinas como: Vilamòs, Arties, Bossòst, Canejan, Les, Bausen, Bagergue, así como la capital, Vielha. Si eres amante del senderismo, te recomendamos visitar el parque natural de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici.

Estany de Sant Maurici
Estany de Sant Maurici

La carretera C-28 viene desde Vielha, cruza el municipio y sigue hasta Vaquèira Beret. Concretamente, Garòs se sitúa a 5,2 kilómetros de Vielha.

A Vielha puedes llegar por la A-2 desde Barcelona (4 h) y por la C-25 desde Girona (4 h 30 min), o bien, tomar la N-230 desde Lleida (2 h 17 min). Si vienes desde Aragón, debes tomar la A-23 (3 h 16 min).

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba