
Paraje de Tudela
Dentro del parque natural de Cap de Creus, está uno de los rincones geolocalizados más espectacular del país: el Paraje de Tudela.
El Paraje de Tudela es un punto importante para la geología catalana, y mundial, debido a la variedad de estructuras de deformación dúctil (zonas de cesta) en rocas metamórficas (esquistos) y en rocas graníticas (pegmatitas). Sin embargo, esta zona no solamente es relevante por su geología, sino también porque es la zona del parque natural con una gran fauna, flora y zona marítima.
En esta zona está habilitada una ruta señalizada de, aproximadamente, 5 km con una dificultad baja que sale del parking de Tudela hasta la cala Culip.
Al inicio la ruta hay un monolito con una cita de Dalí , sobre este paraje: «Esta parte comprendida entre el Camello y el Águila que tú conoces y crees tanto como yo mismo es y debe seguir para siempre siendo geología pura, sin nada que pueda mixtificarlo; hago cuestión de principio. Es un paraje mitológico que está hecho para dioses más que para hombres y es necesario que continúe tal como está«
Este recorrido es perfecto para realizarlo con familia, ya que no es complicado para los más pequeños y podrán jugar con su imaginación buscando similitudes de las diversas formas geológicas que hay por el camino.
Además, muchas formas de estas rocas han inspirado a la imaginación de artistas importantes, como Dalí o Josep Pla. Las formas más conocidas, como comenta Dalí, son la de águila y la del camello.
En los años 60 esta zona se convirtió en un complejo turístico, como verás en fotografías a lo largo del camino. Este espacio natural fue recuperado en el año 2004.
Para llegar, en coche, encontrarás señalado un aparcamiento, de pago, siguiendo la carretera de Cadaqués a Cap de Creus. Sin embargo, en verano esta carretera consta de varias restricciones, y existe la alternativa de un autobús de Cadaqués hacia Cap de Creus con una parada en el paraje de Tudela.