De interés turísticoGironaGironès

La Rambla de la Llibertat de Girona

Clica per puntuar
(Vots: 0 Mitjana: 0)

La Rambla de la Llibertat es la avenida principal del Barri Vell de Girona. Su punto de inicio se sitúa cerca del Pont de Pedra, y discurre en paralelo al río Onyar. Su origen se sitúa en el siglo XIII, cuando se celebraba un importante mercado, y el elemento más característico probablemente son las bóvedas o soportales.

Pont de pedra
Pont de pedra

Su nombre proviene del Árbol de la Libertad, plantado en 1869 durante el Sexenio Democrático. Antiguamente, estaba compuesta por una plaza de grandes dimensiones que comprendía desde l’Argenteria hasta la calle Abeuradors, y seguía por una calle estrecha hasta el Pont de Pedra.

La organización actual de la Rambla data de 1885, fruto de un encargo municipal para lograr una avenida más amplia y continua. No obstante, se conservaron diversas edificaciones, como los soportales y los palacios, de la época barroca y del siglo XVIII.

Se trata de uno de los lugares más emblemáticos de Girona, actualmente, un espacio de paseo y ocio, tanto para los locales como para los visitantes, delimitado por edificios históricos a ambos lados.

Rambla de la Llibertat
Rambla de la Llibertat

En el lado este, están situados los edificios de estilo medieval y neoclásico, con bóvedas en la planta baja. Además, algunas fachadas presentan sillares y ventanales góticos. Por ejemplo, el núm. 36, Can Casadevall, tiene dos interesantes ventanas de estilo gótico.

Cada sábado o durante las ferias largas, los artesanos del Pont de Pedra instalan diversos puestos con productos de artesanía variada.

Además, a través de la Rambla también se puede acceder al emblemático Pont Eiffel o Pont de les Peixateries Velles, reconocible por su estructura metálica de color rojo.

La Rambla de la Llibertat de Girona

La Rambla ha constituido desde sus inicios, un eje comercial para los habitantes de la ciudad. Además, concentra varios monumentos de interés, como por ejemplo, la fachada modernista de la casa Norat. ¡No te pierdas esta parada imprescindible en Girona!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba