AnoiaBarcelonaCiudades y pueblos

Pujalt

Clica per puntuar
(Vots: 1 Mitjana: 5)

Pujalt tiene tan solo 204 habitantes, y está ubicado en la comarca de l’Anoia, haciendo frontera con Barcelona y la comarca de la Segarra. Por su situación en el centro de Cataluña, desde Pujalt se pueden ver los Pirineos, Montserrat, las sierras de Pinós y de Boixadors, y las montañas del Pla d’Urgell.

De hecho, el municipio está formado por cinco núcleos: l’Astor, Conill, la Guàrdia Pilosa, Vilamajor y Pujalt. Tiene una superficie de 31,4 km², y a pesar de ser tan pequeño, destaca por la gran diversidad de actividades que ofrece. Además, cada uno de los núcleos mencionados tiene una identidad particular, y el ayuntamiento así lo ha potenciado.

Te recomendamos visitar los núcleos de Pujalt, Conill, la Guàrdia y l’Astor, y contemplar sus casas hechas de piedra, mientras recorres sus calles estrechas y pasos cubiertos, como el carrer de les Voltes de Pujalt.

carrer de les Voltes
Carrer de les Voltes

Uno de los principales lugares de interés es la iglesia parroquial de Sant Andreu, situada a la salida del núcleo de Pujalt. Datada de finales del siglo XI, es de estilo románico tardío, y destaca la torre del campanario, del año 1871.

església parroquial de Sant Andreu
Iglesia parroquial de Sant Andreu

El castillo de Pujalt, del siglo XI, se encuentra en la cima de la colina del pueblo. Actualmente, solo se conservan algunos tramos del muro perimetral. Al lado del castillo está la capilla de Sant Ponç, que hace unos años fue restaurada por algunos vecinos del municipio.

capella de Sant Ponç
Capilla de Sant Ponç

En Pujalt podrás hacer diferentes actividades y descubrir parajes encantadores, escondidos entre la naturaleza que lo rodea. Te recomendamos descubrir el patrimonio natural de la zona y hacer alguna ruta de las que propone Anoia Turisme en el siguiente enlace.

También te recomendamos visitar el Memorial del Ejército Popular, un centro de interpretación del campamento militar del Ejército Popular de la República en Pujalt. Este ofrece diferentes recorridos por el entorno natural y explica cómo fue esta etapa oscura de la historia del país.

Memorial de l'Exèrcit Popular
Memorial del Ejército Popular

Si te interesa el tema, hay dos itinerarios que te permitirán visitar los principales puntos de interés del Memorial del Ejército Popular desde el Centro de Interpretación, pasando por la iglesia de Sant Andreu, las calles de Pujalt, los refugios, plazas y otros edificios históricos.

Además, vale la pena visitar el Observatorio astronómico de Pujalt, que ofrece actividades, sesiones de observación con telescopios, conferencias y talleres sobre el espacio.

Observatori astronòmic de Pujalt
Observatorio astronómico de Pujalt

A menos de 5 km de Pujalt se encuentra Conill, donde puedes visitar la iglesia de Sant Vicenç, construida a principios del siglo XVII.

Conill
Conill

En l’Astor encontramos la iglesia románica de Santa Magdalena, recientemente restaurada, que tiene un portal dovelado, con una arquivolta y un pequeño campanario de espadaña, singulares.

església romànica de Santa Magdalena
Iglesia románica de Santa Magdalena

Can Pou es una de las casas más importantes de l’Astor, que tiene la particularidad de que la atraviesa un callejón cubierto. En la fachada principal hay una ventana enmarcada con piedra, que tiene un dintel gótico.

Can Pou
Can Pou

La iglesia de Sant Joan de Vilamajor, de estilo románico, está formada por una única nave y un ábside semicircular. Además, en Vilamajor también encontrarás una necrópolis medieval.

La gastronomía de l’Anoia destaca por la variedad de aves y caza, como el conejo y el cerdo; son típicos los embutidos como la butifarra cruda y la sumilla. También ocupa un papel importante el bacalao, y entre los dulces más típicos destacan los carquinyolis.

Puedes consultar todos los restaurantes de l’Anoia en Guiacat.

En Pujalt y en los municipios de los alrededores encontrarás una oferta variada de alojamiento, desde casas rurales, hoteles y hostales, hasta pensiones, albergues y campings.

Puedes encontrar todos los alojamientos rurales de l’Anoia en Guiacat.

La Fiesta Mayor de Pujalt se celebra en el mes de agosto, y es uno de los eventos más importantes del municipio, que ofrece diferentes actos culturales y actividades para todas las edades.

Puedes consultar todas las actividades que se realizan en Pujalt a lo largo del año en la agenda de Turismo de Catalunya.

Cerca del municipio se encuentran algunos de los núcleos más bonitos de la comarca: Sant Martí de Tous, la Llacuna, Copons y Piera.

Si vienes de Barcelona, la vía más rápida es tomar la autopista A-2 (1 h 25 min), lo mismo desde Lleida (54 min). Desde Girona, toma la C-25 (1 h 49 min), y desde Tarragona, debes tomar la autovía Tarragona-Lleida/A-27, para luego continuar por la C-241 d (1 h 12 min).

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba